top of page

Manuela Gómez Beltrán

Clases de violín, asesoría de cuerdas frotadas, piano y técnica vocal básico, Iniciación y sensibilización musical: gramática musical, solfeo y teoría musical.

Con más de una década de experiencia, una sólida formación académica y presentaciones internacionales, estoy aquí para guiarte en tu camino musical, sin importar si estás comenzando desde cero o si ya tienes experiencia y buscas perfeccionar tu técnica. Mi objetivo es ofrecerte un acompañamiento personalizado que se adapte a tu nivel y necesidades, creando un espacio donde

puedas crecer como músico y disfrutar del proceso de aprendizaje.


Mi recorrido comenzó en Ibagué, la Ciudad Musical de Colombia;, donde estudié en la Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio. Allí, bajo la guía de maestras como Olga Vidal, Sol Carolina Medina y Martha Herrera, participé en agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Juvenil, la Orquesta de Maestros dirigida por Carlos Manuel Fernández, y diversos ensambles de cámara y corales. Además, recibí clases magistrales con destacados artistas como el maestro argentino Hernán Testa.


En 2014, ingresé a la Escuela de Música del Conservatorio del Tolima, donde continué mi formación con el maestro Oscar René Gutiérrez. Durante esta etapa, formé parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil, grupos de cámara y el coro institucional de la universidad dirigido por Gloria Yolanda Herrera. En 2015, integré la Orquesta y Coro de la Excelencia de la Universidad de Ibagué y fui seleccionada, tras un proceso de audición, para asistir al Festival South en Mississippi, Estados Unidos, donde tuve clases magistrales con músicos internacionales como Aron Bitran, Saúl Bitran y Stephen Redfield profesor de la universidad de Southern Miss.

En 2016, fui integrante del Coro Polifónico Nuevo Tolima, dirigido por Carlos Manuel Fernández, y comencé mis estudios profesionales en el Conservatorio del Tolima, con la guía de maestros como Jorge Alberto Pérez, Jaime Orjuela, Oriet Nagles, Silvestre Illera y Camilo Guevara. Además, A lo largo de mi carrera, participé en semilleros de investigación en teoría musical con Jesús Adrián Romero y en Música, Historia y Sociedad con Humberto Galindo Palma. También recibí clases magistrales de renombrados violinistas como Ingrid Sur y, en el Ibagué Festival: Las Músicas que Somos, aprendí de Erica Tursi, Mason Yu del Omer Quartet y Benjamin Baker de Young Concert Artists. Además de participar en festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional de Piano, el Festival Nacional de Música Colombiana y el Concurso Internacional de Violín Frank Preuss. Obteniendo finalmente el título de Maestra en Música en 2022.


En 2022, fui seleccionada para tocar en la Universidad de Stanford (Summer Symphony) en California, Estados Unidos. En 2023, integré la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Tolima y seguí mi formación con el maestro José de los Santos Pérez y clases de técnica musical con Carlos Godoy. Ese mismo año, fui jefa de sección de violines segundos en la Symphony Parnassus de San Francisco, Estados Unidos, rol que mantengo actualmente en la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Tolima.


Como docente, he impartido clases en Allegro Casa Musical y el Club del Talento, así como clases privadas en diferentes ciudades del país y prácticas profesionales en el conservatorio de Ibagué. enseñando a estudiantes de todas las edades. Para principiantes, ofrezco un ambiente paciente y motivador donde aprenderás las bases técnicas y musicales desde el primer día, desarrollando confianza y pasión por el instrumento. Para avanzados, diseño un enfoque especializado para ayudarte a perfeccionar tu técnica, interpretar repertorio desafiante y alcanzar tus metas artísticas y/o profesionales. Mis clases están pensadas para ser un espacio de aprendizaje integral, ameno y enriquecedor, donde puedes crecer como músico con una guía cercana y profesional. Ya seas principiante o avanzado, te invito a explorar tu máximo potencial.


¡Hagamos música juntos!


Manuela Gómez Beltrán
bottom of page